HISTORIA DEL CONSEJO TERRITORIAL MAPUCHE DE PUCÓN

El Consejo Territorial Mapuche de Pukon (CTMP) fue establecido en 2012. El CTMP inició un innovador acercamiento al patrimonio artístico y cultural Mapuche de Pukon.

HISTORIA:

El CTMP está compuesto por líderes  y autoridades tradicionales de las distintas comunidades mapuche de Pucon, muchos de ellos reconocidos por su sabiduría y por sus acciones en ámbito social, ambiental, cultural y artístico. Los cuales en conjunto han colaborado para que territorios ambientales ancestrales sagrados de Pukon, se conviertan en sitios patrimoniales de herencia viva con valor cultural patrimonial.

La Mesa Territorial Mapuche de Pukon (organización previa al Consejo Territorial Mapuche de Pukon) impulsa en 2011 la demanda de izar la wenufoye (bandera mapuche) como parte del reconocimiento de la presencia de comunidades y organizaciones mapuche en la comuna. En coordinación con el gobierno local y también desde la autogestión, el Consejo se ha dedicado a organizar encuentros, actividades culturales y ceremoniales, como la instalación del rewe en el Rukapillan, encuentros de palin, conmemoraciones de Wiñol Txipantu y otras instancias que dan cuenta de la vigencia de la cultura mapuche en el territorio. El Consejo lleva mas de 10 años dedicado a fortalecer nuestra identidad patrimonial y cultural reivindicando el patrimonio mapuche, buscando activamente la justicia de nuestro pueblo. Hoy en día el CTMP posee una colección propia de objetos patrimoniales intergeneracionales propiedad de familias mapuche de Pucon.

PROYECTO FONDART 2020-2021

Digitalización y Puesta en Valor de Objetos Patrimoniales del Consejo Mapuche de Pukon

En 2020, el CTMP comenzó un proyecto con fondos del Ministerio de las Artes, el Patrimonio, y las Culturas (FONDART) para desarrollar la puesta en valor de la cultura y patrimonio cultural tangible. El CTMP se convirtió así en una de las pocas organizaciones Mapuche manejando una colección digital propia compuesta por objetos patrimoniales de familias Mapuche de Pukon y dedicada exclusivamente a las artes y la cultura patrimonial tangible Mapuche. A través de esta Colección digital del CTMP, las comunidades del territorio ancestral de Pukon, están ejerciendo su derecho como Pueblo Originario a componer “nuestra única forma de arte y cultura nativa patrimonio.»

El proyecto que llevamos adelante nace de la necesidad instalada de hacer justicia para las comunidades mapuche del territorio a través de la puesta en valor de una colección digital de objetos mantenidos durante años por las familias del Consejo. Este proyecto y la Colección Digital de Objetos serán un aporte pequeño pero significativo en los objetivos que la Mesa Territorial y ahora el Consejo se planteó en su fundación.

En 2021, el CTMP fundó su primera Colección digital compuesta por objetos concedidos por distintas familias mapuche de Pucon. Como la principal red de exhibición de objetos familiares representantes de conocimiento y oficios.

NUESTRA VISIÓN

Fomentar la identidad, el conocimiento y la práctica del pueblo Mapuche a través de una colección digital que promueva la cultura e historia mapuche de manera positiva para los jóvenes, revitalizar los sistemas de conocimiento y oficios propios

NUESTROS OBJETIVOS

Conservar la memoria Mapuche de Pukon, recolectar y archivar  relatos orales e identificar espacios de significación cultural. 

Fomentar el Nutxam  y Gulam  Mapuche  dirigido a que niños y niñas y adolescentes valoren sus orígenes y su propia historia.

Estimular la participación en actividades culturales entre los niños y familias participantes y crear Comunidad entre nosotros y las nuevas generaciones para poder reconocernos como Mapuche.

Rescatar artes y oficios propios. Que los objetos sirvan para la elaboración de nuevos objetos y con ello, revitalizar los oficios artesanales. La construcción de nuevas réplicas y versiones actuales permite la generación de nuevas capacidades.
Fortalecer la capacidad institucional para el crecimiento del Archivo Digital del CTMP

Consolidar el desarrollo propio a través de los elementos de la cultura Mapuche en el territorio ancestral de Pukon.

NUESTRA MISIÓN

Potenciar el rescate del patrimonio Mapuche de Pukon a través del liderazgo de la juventud y el traspaso intergeneracional de conocimiento y oficios 

NUESTROS VALORES

Valorar: Valorar los tesoros vivos, incluyendo el patrimonio intangible como relatos, medicina, sistemas alimentarios y ceremoniales.

Resguardar: Voluntad  de cambiar para el resguardo de nuestro pueblo.

Aceptar: Aceptarnos como somos, como Pueblo, incluyendo nuestro pasado y verdadera historia en todo su sentido, para poder reivindicar nuestro patrimonio cultural

Descolonizar: Descolonizarnos y reconstruir identidad Mapuche a través de conocimiento propio; que estamos aquí en el pasado, presente y futuro.

Respetar: Que se nos respete a través de la restitución, valoración y justicia sobre nuestro patrimonio cultural tangible e intangible.
Pervivir: Que nuestro sistema de conocimiento en todo sentido siguen perviviendo a través de los oficios y objetos ligados.

Galería de fotos

Descubre la riqueza del patrimonio mapuche de Pukon con nuestra newsletter.

¡Regístrate ahora y no te pierdas nada!